En un pequeño pueblo de Nebraska (EE.UU), con una población de sólo 14 personas, cuatro tiendas vendieron más de cuatro millones de latas de cerveza en el transcurso de un año.
Los clientes más frecuentes en la tienda de Whiteclay, son de Pine Ridge Indian Reservation, reserva que se encuentra al otro lado de la frontera, en Dakota del Sur, donde el alcoholismo es rampante, a pesar de las estrictas reglas que prohíben el alcohol.
Aún cuando las mujeres quedan embarazadas, siguen consumiendo alcohol, y esto lleva a que sus hijos nazcan con deformidades y altos niveles de alcohol en la sangre.
Uno de cada cuatro niños de la comunidad
de nativos americanos, nacen con síndrome de alcoholismo fetal, lo que
provoca retraso en el crecimiento, alteraciones faciales, y evita que se
desarrollen las edades mentales de los individuos.
Muchos niños son hiperactivos o tienen
trastornos de atención, sufren de problemas de aprendizaje, y en
ocasiones, son más pequeños en tamaño que los demás niños.
Nora Boesem, una enfermera pediátrica que vive en la ciudad de Newell, ha cuidado 93 niños en 15 años, todos con la enfermedad.
Ella le dijo al Omaha News Herald: “Esto
está diezmando esta reserva. Estás viendo una población que se ve
afectada muy, muy duro por el alcoholismo, y va a seguir empeorando a
menos que suceda algo”.
El alcohol está prohibido en la reserva y
la tribu ha acusado a las tiendas cercanas, así como a los fabricantes:
Anheuser-Busch, Molson Coors Brewing Company, MillerCoors LLC y Pabst
Brewing Company, de la venta ilegal de millones de latas de cerveza a
los miembros de la tribu.
La reserva de Connecticut, que es el
hogar de 40.000 residentes, ha tenido problemas con el alcoholismo
durante generaciones, a pesar de la prohibición vigente desde 1832.
También se extiende por algunas de las zonas más empobrecidas del país.
El alcohol es un problema muy serio para los Oglala Sioux. La gran mayoría de los clientes de la tienda de cerveza de Whiteclay no tiene permiso legal para consumir alcohol, ya que está prohibido en Pine Ridge, que está justo al norte, y la ley estatal prohíbe beber fuera de las tiendas.
La comunidad nativa americana llevó a
las cuatro tiendas a la corte en 2012, pero el caso fue desechado. El
pueblo más cercano que permite el consumo de alcohol está a más de 20
millas al sur.
Según el Herald News, la tribu Oglala Sioux ha reconocido que existe un problema, y han puesto en marcha esfuerzos para abordar el tema.
Entre estos esfuerzos, han desarrollado
un programa para educar a las mujeres acerca de las consecuencias del
consumo de alcohol durante el embarazo.
La enfermera Boesem y su esposo Randy perdieron a varios niños por abortos involuntarios, por lo que recurrieron a la adopción. Pensaron que mientras más niños pudieran rescatar, mejor. Ahora tienen seis hijos, y todos ellos proceden de la reserva Pine Ridge.
Uno de los niños, Marcos, de 3 años,
tiene rabietas imparables. Otro niño, Dontae, de 13 años, nació con
nivel de alcohol en la sangre de 0.185, más del doble del límite legal
para conducir. AJ, de 9 años, nació a las 25 semanas con metanfetamina y
marihuana en su sangre, y sus muñecas deformadas. Su hermana gemela
murió en el parto.
Uno de los problemas que la familia ha enfrentado es la incapacidad de los niños con síndrome de alcoholismo fetal, de entender que hay comportamientos que están mal.
Donovan de 17 años, murió por asfixia
después de envolver una cuerda alrededor de su cuello mientras jugaba a
“desmayarse”, le dijeron al News Herald.
Otro hijo, Vincent, de 24 años, que mide
6 pies, tiene la edad mental de un niño de seis años, y pasó por 19
hogares de acogida antes de que los Boesems lo adoptaran. Vincent, que
tiene un coeficiente intelectual de 68, robó un coche una semana después
de dejar su hogar de acogida. Boesem cree que no entiende las
consecuencias de sus acciones.
Los órganos de un niño se desarrollan al
principio del embarazo de la madre, por lo cual, cuanto más se bebe
alcohol, sea al principio, o al final del embarazo, peor serán las
consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario